viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones dominicanas a Haití bajaron 13,68 % entre enero y septiembre, según estudio

por Redacción
24 de noviembre de 2023
En Economía
0
Exportaciones dominicanas a Haití bajaron 13,68 % entre enero y septiembre, según estudio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, 24 nov (EFE).- Las exportaciones de República Dominicana a Haití bajaron un 13,68 % entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, lo que supone un descenso de 113 millones de dólares, según un estudio conocido este viernes.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Conforme al análisis Monitor Estadístico Haitiano de la Unidad de Estudios de Haití de la dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en los primeros nueve meses de 2023 las exportaciones desde República Dominicana al vecino país se situaron en 713 millones de dólares, frente a los 826 millones del mismo período de 2022.

Mientras, las importaciones desde Haití registraron una mínima subida y pasaron del 0,0224 por ciento en enero-septiembre del año pasado al 0,0555 % en ese lapso de 2023.

Ello se debió, indica el estudio, al «cuantioso diferencial de más de 59 dólares exportados por República Dominicana por cada dólar importado de Haití».

Sin embargo, agrega, este «superavitario balance comercial acaba de sufrir los embates ocasionados tanto por la magna crisis nacional y económico-financiera haitiana», en un «escenario de colapso de las instituciones públicas» así como la recesión de las actividades productivas y laborales de República Dominicana, un declive del producto bruto interno real, entre otros.

El análisis también habla del «enorme impacto negativo» de la construcción, por parte haitiana, de un canal en el limítrofe río Dajabón (llamado Masacre en Haití), que el Gobierno dominicano considera ilegal y que le llevó a tomar diferentes decisiones, en especial la clausura total de las fronteras desde el 15 de septiembre pasado, aunque un mes después flexibilizó comercialmente este cierre, pero Haití rechaza la reanudación de los mercados binacionales.

Las exportaciones de República Dominicana a Haití se basaron sobre todo en cinco partidas, entre enero y septiembre de 2023: algodón (116 millones de dólares, 16,25 %), prendas de vestir de punto (95 millones, 13,32 %), plástico y sus manufacturas (86 millones, 12,03%); trigo, algodón y similares (60 millones, 8,40 %) y cemento, cal y otros (57 millones de dólares, un 7,98 %).

En total estos artículos suponen el 58 % del total exportador a Haití (por valor de 414 millones de dólares) y un 4,56 % de las exportaciones globales dominicanas al resto de las economías mundiales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

23 de mayo de 2025

Senado solicita auditoría a la Cámara de Cuentas tras investigación de Bajo el Foco

Abel Martínez rechaza acusaciones de Haití: "RD no será rehén del colapso haitiano”

Policía capacita miembros en Santiago con el nuevo modelo de abordaje preventivo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión