martes, julio 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

BC mantiene TPM en 5.50 %; economía creció 6.4 % en marzo

por Redacción
30 de abril de 2022
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que mantuvo su tasa de política monetaria en 5.50 % anual, decisión que tomó en consideración el desempeño de la economía que para el mes de marzo registró un crecimiento de 6.4 %, el más elevado de los tres primeros meses del 2022.

Ese nivel crecimiento, medido por el desempeño del Indice Mensual de Actividad Económica (IMAE), supera el 6.3 por ciento registrado en enero y el 5.8 por ciento de febrero, y lleva el promedio del primer trimestre a 6.1 por ciento.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

“El dinamismo de la actividad económica durante el presente año ha estado impulsado por la recuperación del turismo, así como por el dinamismo de construcción, comercio, transporte y zonas francas”, dice el comunicado de política monetaria del BCRD al analizar el entorno económico doméstico, del que dice “se ha mantenido el buen desempeño de la economía durante el presente año.

La tasa de política monetaria

En cuanto a la tasa de referencia, el Banco Central dijo que en su reunión de política monetaria del mes de abril de 2022, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual y que de ese modo la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 5.00 % anual.

“Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial, que ha estado influenciado por el aumento en la incertidumbre internacional derivada de los recientes conflictos geopolíticos y del choque de costos global. En ese orden, la dinámica de los precios continúa siendo afectada por choques externos más persistentes de lo previsto, asociados al notable incremento de los precios del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros”, plantea el documento.

Explica que en particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en marzo de 2022 fue de 0.67 %; mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se ubicó en 9.05 %. “Por otro lado, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, se situó en 6.99 % en marzo, reflejando efectos de segunda vuelta en la producción asociados a choques de oferta de origen externo”, indica el ente emisor.

Convergencia hacia metas se ralentizaría

El BCRD indica que, en un escenario activo de política monetaria, la inflación convergería gradualmente al rango meta de 4 % ± 1 % durante el horizonte de política monetaria, pero a un ritmo más lento de lo previsto. Resalta que en adición a las políticas de normalización monetaria, las medidas fiscales implementadas para mitigar el incremento en los precios de las materias primas y la estabilidad observada en el mercado cambiario son elementos que facilitarían la convergencia de la inflación a la meta”, agrega.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

Fallece Rafael “Fello” Suberví Bonilla, veterano dirigente del PRD y exalcalde del DN

15 de julio de 2025

Indomet: vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tronadas este martes

Faride Raful reacciona a feminicidios por miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión