viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presidente Abinader destina más de mil millones de pesos al sector avícola que beneficiarán a grandes y pequeños productores.

por Redacción
14 de diciembre de 2023
En Economía
0
Presidente Abinader destina más de mil millones de pesos al sector avícola que beneficiarán a grandes y pequeños productores.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Avicultores reconocen esfuerzos del gobierno en ayudar a resolver problemática de avicultores y demás productores pecuarios.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Espaillat- El presidente Luis Abinader destinó más de mil millones de pesos para el sector avícola del país con el objetivo de contribuir al desarrollo de ese pujante sector.

La disposición del mandatario fue anunciada anoche al participar de un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) en Moca, espacio los productores avícolas valoraron la ayuda del gobierno del presidente Abinader.

En primer lugar, la entrega de 220 millones de pesos a la Asociación Dominicana de Avicultores para la instalación de un almacén de refrigeración con capacidad de 8 millones de libras de pollo procesado, que permitirá mantener un inventario estratégico, dicha planta será construida en los terrenos del Merca Santo Domingo y dará facilidades de almacenamiento refrigerado, lo que permitirá la conservación y pignoración de las carnes de pollo.

En segundo lugar, se creará un fondo de 400 millones de pesos para la ejecución de un programa de pignoración inmediata de 2 millones de unidades de pollos a ser ejecutado por el Ministerio de Agricultura a través del Banco Agrícola y la Asociación Dominicana se Avicultores (ADA)

En tercer lugar, se entregará para atender a micros y pequeños productores avícolas la suma de 300 millones de pesos que serán prestados a través de las cooperativas y asociaciones a tasa cero como compensación para la capitalización de sus negocios, además el pago inmediato de 100 millones de pesos para pagar la deuda de INESPRE del programa de reducción de gallinas ponedoras para estabilizar los precios de los huevos, de los cuales 80 millones fueron entregados de inmediato.

Otras medidas anunciadas por el mandatario fueron: la restauración de la deuda de los productores de huevo con el Banco Agrícola, además del empuje de alianzas con el gobierno de Guyana para la producción de maíz y soya.

“Estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de productores, empresarios, trabajadores, profesionales del sector y del gobierno y quiero que mantengamos ese compromiso de colaboración para que nuestro país siga disfrutando de un sector productivo que le garantice rentabilidad al productor y seguridad alimentaria a nuestra gente” expresó el presidente a los productores.
Los directivos de ADA agradecieron al presiente la pronta respuesta ante la situación vivida por el cierre de la frontera, indicando que a pesar de las adversidades siempre sintieron el respaldo del gobierno dominicano y sus distintos ministerios, al tiempo que garantizaron que para las fiestas navideñas habrá pollo y cerdo en abundancia para las familias dominicanas.

“Queremos agradecer al presidente y a los ministros, así como al banco agrícola, a quien le solicitamos en una asamblea que se congelaran las deudas de los pequeños productores que tuvieron problemas de producción y fue concedido, así como el apoyo del INESPRE y el Ministerio de Agricultura” expreso el empresario Heriberto Grullón, directivo de la Cooperativa del Cibao.

Mientras que el empresario Miguel Lajara, enfatizó los esfuerzos que se realizan desde la Asociación Dominicana de Avicultores para garantizar la producción de huevos y pollos en el país, resaltando que en 2019 la producción era de 16 millones de unidades mensuales, mientras que para el actual año es de 22 millones de unidades por mes, con una similitud en crecimiento para los huevos, cuya oferta pasó de 240 millones de unidades en el 2019 a aproximadamente unos 300 millones en la actualidad, datos que registran avances significativos para este sector.

En el acto estuvo encabezado por el presidente de la República Luis Abinader; Limbert Cruz, ministro de Agricultura; José Luis Polanco, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura; Iván Hernández Guzmán, director General de INESPRE; Juana Rosario de Candelier, Gobernadora de Espaillat, Fernando Durán, Administrador del Banco Agrícola, Andrés Bautista Asesor del presidente, y los empresarios Jesús Abreu y Wilfredo Cabrera.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago, Medio Ambiente e ISFODOSU realizan jornada de limpieza, reforestación y acondicionamiento en la avenida Yapur Dumit

Alcaldía de Santiago, Medio Ambiente e ISFODOSU realizan jornada de limpieza, reforestación y acondicionamiento en la avenida Yapur Dumit

23 de mayo de 2025

Raquel Arbaje se reúne con la princesa Leonor

Indomet: condiciones favorables y algunos chubascos en la tarde para el interior

Suspensión parcial del servicio en teleférico de Santo Domingo el sábado por mantenimiento

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión