Dijo esas decisiones preocupan y demuestran no existe un plan de seguridad ciudadana que tenga criterio
El expresidente juramenta en la Fuerza del Pueblo a decenas de educadores y técnicos del área deportiva
Mandar a militares a las calles con ametralladoras, obligar a los policías a ir a misas y disponer que éstos últimos instruyan a los jóvenes sobre principios éticos y valores son decisiones desatinadas según el expresidente Leonel Fernández porque demuestran no existe un plan con criterio para garantizar la seguridad ciudadana.
Tras juramentar a decenas de educadores físicos, técnicos, monitores y estudiantes de educación física como miembros de la Fuerza del Pueblo, el presidente de ese partido consideró que no es mandando a los militares a las calles que las autoridades podrán lograr combatir la criminalidad y delincuencia.
Para él es con labor de inteligencia y la geolocalización de los criminales y delincuentes, a través de fichas o base de datos, como personas sospechosas, que podrá lograrse mejores resultados.
los que puedan ayudar. No mandar militares con armas largas vestidos de chamacos a los barrios. Si usted manda a los militares a las calles vestidos de chamacos y con ametralladoras no va a lograr nada porque su sola presencia ya pone en estado de alerta a los delincuentes”, aseveró.
Consideró entre las decisiones desatinadas la medida de ordenar a los policías a ir a las iglesias católicas o evangélicas los domingos y que a través de fotografías les lleven un informe al director de la Policía Nacional para que pueda comprobar quién fue y quién no asistió a misa o a un acto religioso.