jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Más de 1,600 dominicanos tienen orden de deportación en EE.UU.

por Redacción
29 de enero de 2025
En Internacionales
0
Más de 1,600 dominicanos tienen orden de deportación en EE.UU.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redadas y su impacto en la comunidad

También te puede interesar

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

Al menos 1,629 dominicanos tienen una orden final de deportación en los Estados Unidos, según el Informe Anual del Año Fiscal 2024 publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Los nacionales dominicanos con órdenes de deportación ocupan el séptimo lugar entre los 10 países con más ciudadanos en esta situación. Encabezando la lista se encuentran México, Honduras y Guatemala, seguidos por India, El Salvador y Colombia. Después de la República Dominicana, figuran Venezuela, Ecuador y Rusia.

De acuerdo con el informe de ICE, los migrantes que se encuentran bajo la jurisdicción de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) fueron detenidos por ingresar por la frontera suroeste de los Estados Unidos, en operativos realizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), o por tener antecedentes penales.

El informe no especifica si estas órdenes de deportación ya han sido ejecutadas o si los deportados han sido liberados.

Desde que comenzaron las redadas, arrestos y deportaciones en los Estados Unidos, la Dirección General de Migración de la República Dominicana aún no ha respondido a Diario Libre sobre la cantidad exacta de dominicanos deportados hasta el momento.

Redadas antiinmigrantes

Desde el martes 21 de enero, ICE comenzó a implementar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia del país. Un día después de la investidura presidencial, se realizaron redadas y detenciones contra inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en EE.UU.

Según la agencia EFE, las autoridades federales han detenido a alrededor de cuatro mil migrantes en una semana, de los cuales muchos han sido deportados.

Los dominicanos no han sido la excepción en estos operativos. En una de las primeras redadas, realizada en Boston, se capturó a un dominicano con cargos penales por tráfico de heroína y posesión de arma de fuego.

También se han llevado a cabo arrestos en Puerto Rico, siendo el Barrio Obrero, una comunidad predominantemente dominicana, el principal foco de las detenciones. A pesar de un llamado a la calma realizado por la gobernadora Jenniffer González, quien afirmó que las deportaciones no afectarían a los migrantes de la isla, las redadas se han intensificado.

A finales de 2024, el 90 % de los dominicanos repatriados llegaron desde los Estados Unidos, siendo la migración irregular la principal causa de su retorno.

En detalle, Washington repatrió a 3,491 dominicanos entre enero y el 12 de diciembre de 2024, superando con creces a otros países como Chile (70 deportados), España (61) y Puerto Rico (47).

Con estas cifras, Estados Unidos continúa siendo el país que más dominicanos deporta, aunque hasta el momento ha registrado unas 300 deportaciones menos que el año anterior, cuando fueron retornados 3,863 dominicanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a...

Leer Más

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

En julio de este 2025, días después de haber acabado sus ataques a Irán, solo el 40% de los israelíes decían confiar en su primer ministro, según una...

Leer Más

Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

Ya no podrá dar homilías ni desempeñar ningún tipo de cargo en seminarios o parroquias. El papa León XIV ha firmado el decreto de expulsión del estado clerical del diácono...

Leer Más

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión