lunes, julio 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Honduras cancela cumbre de la Celac convocada tras crisis migratoria entre Colombia y EE. UU.

por Redacción
29 de enero de 2025
En Internacionales
0
Honduras cancela cumbre de la Celac convocada tras crisis migratoria entre Colombia y EE. UU.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El objetivo de la cumbre era tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional

También te puede interesar

Maduro llama a Zapatero para agradecerle sus "gestiones" en el intercambio de presos con EE.UU.

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

La ministra que negó existencia de mendigos en Cuba renunció a su cargo, acusada de falta de sensibilidad

Honduras canceló este martes la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para este jueves por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras, para discutir temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de la región.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (Cancillería) confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

"Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno", subrayó la Cancillería hondureña.

La cumbre estaba programada para este jueves en un "formato híbrido" y su objetivo era "tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias colectivas frente esta gran problemática", según lo indicado por Castro.

"Es importante destacar y reiterar que la Celac, como mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños, solo adopta decisiones por consenso, y Honduras, en el ejercicio de la Presidencia pro tempore, ha "alentado el cumplimiento de los objetivos comunes para lograr la integración regional y la unidad, incluida la cooperación entre los países miembros frente a otros países, bloques de países o actores internacionales", enfatizó la Cancillería hondureña.

Destacó además que Honduras ha "impulsado el debate dentro de la Celac de temas altamente sensitivos como la situación de crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática ocurrida en la Embajada de México en Ecuador, los migrantes y sus derechos, tanto en el tránsito hacia el país receptor como dentro de las leyes de los Estados Unidos, igual los efectos y el impacto social y económico en toda la región".

Honduras lamenta "oposición sistemática"

Las deportaciones masivas de migrantes que ha iniciado EE.UU. constituyen "una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad", señaló la Cancillería hondureña.

Sin embargo, Honduras "lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros" de la Celac, que "han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como comunidad".

La reunión fue convocada el domingo por la presidenta de Honduras tras el desencuentro entre Estados Unidos y Colombia, originado por la decisión del presidente colombiano de no permitir la entrada de dos aviones con deportados de EE. UU. mientras esas personas no recibieran un trato "digno".

Esta situación llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y anticipar que en una semana "se elevarían al 50 %", además de introducir otras sanciones relacionadas con visados, viajes y migración, a lo que el mandatario de Colombia había respondido con medidas recíprocas.

Sin embargo, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno en Bogotá aceptó "todos los términos del presidente Trump" al respecto.

La presidencia pro tempore de la Celac indicó que continuará buscando "consensos, convocando y presentando iniciativas para dar respuestas a los problemas históricos que sufre la región", y reafirmó "su compromiso y disposición para darle seguimiento a la agenda de integración y unidad latinoamericana y del Caribe". 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Maduro llama a Zapatero para agradecerle sus "gestiones" en el intercambio de presos con EE.UU.

por Redacción
21 de julio de 2025
0
Maduro llama a Zapatero para agradecerle sus "gestiones" en el intercambio de presos con EE.UU.

El propio José Luis Rodríguez Zapatero asistió 'in situ' a las elecciones presidenciales en Venezuela del verano pasado, algo que provocó polémica en España El Gobierno de Venezuela ha agradecido...

Leer Más

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

MOSCÚ.- La costa oriental de Rusia ha dejado de encontrarse bajo alerta de tsunami poco menos de tres horas después de la declaración de un seísmo de magnitud...

Leer Más

La ministra que negó existencia de mendigos en Cuba renunció a su cargo, acusada de falta de sensibilidad

por Redacción
20 de julio de 2025
0
La ministra que negó existencia de mendigos en Cuba renunció a su cargo, acusada de falta de sensibilidad

Afirmaba que en Cuba no hay "mendigos" sino que son personas "disfrazadas de mendigos", provocando la indignación en el país. La ministra del Trabajo y Seguridad Social de Cuba renunció...

Leer Más

El tren de Aragua: Cómo se estableció en Chile la banda criminal más poderosa de Venezuela

por Redacción
20 de julio de 2025
0
El tren de Aragua: Cómo se estableció en Chile la banda criminal más poderosa de Venezuela

Una serie de investigaciones se saldaron con 52 detenidos y la localización de al menos 14 presuntas empresas pantalla de una facción encargada de ayudar al grupo a...

Leer Más

EEUU anuncia que acabará con la colaboración de ingenieros chinos en sus sistemas de defensa

por Redacción
19 de julio de 2025
0
EEUU anuncia que acabará con la colaboración de ingenieros chinos en sus sistemas de defensa

Hegseth ha acusado a la Administración del expresidente Barack Obama de haber puesto en marcha este sistema y ha tildado de "inaceptable" que China estuviera realizando este trabajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Carolina se compromete a ser vocera de Santiago y del Cibao: “No descansaré hasta lograr la Autopista del Ámbar”

Carolina se compromete a ser vocera de Santiago y del Cibao: “No descansaré hasta lograr la Autopista del Ámbar”

21 de julio de 2025

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Jenny Blanco se confiesa en el podcast de la Dra. Acosta Then: “Estoy en la etapa más plena de mi vida”

DNCD despide con honores a cinco caninos especializados en detección de narcóticos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión