sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro afirma que es crítica la situación medioambiental en el país

por Redacción
30 de enero de 2025
En Nacionales
0
Ministro afirma que es crítica la situación medioambiental en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, alertó sobre la situación “crítica” que enfrenta el país debido a las crisis climáticas y afirmó que el tema medioambiental debe ser prioridad en la agenda ciudadana.

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Mediante un foro sobre: Emergencia climática: Acción inmediata por una República Dominicana más sostenible, realizada en la sede de Intec; el ministro advirtió sobre los retos globales que amenazan la ecología y economía del país.

“Estamos teniendo retos geopolíticos, cada día cambian y cada día nos alejan de una meta global unificada con respecto a una crisis que cada día nos toca la puerta, nos está llamando y nos está diciendo; y nosotros queremos mirar para el otro lado”, expresó.

Según el ministro, la crisis de desertificación y la crisis de biodiversidad están cambiando la dinámica del mundo, llegando a cambiar la forma del ser humano con la manera de evolución de la tierra. “Si no se actúa con la brevedad, va a cambiar la forma en que el mundo interactúa con la biodiversidad y cómo interactúa con el tiempo”.

El sargazo amenaza para el turismo

El sargazo, que es un alga que crece con gran velocidad, es la causa de la crisis del cambio climático en la República Dominicana, impactando la economía del sector turismo por la cantidad de toneladas que se recibe año por año, según afirmó el ministro.

“Está ensuciando nuestras playas, que es nuestro principal atractivo para el turismo. Está contaminando, está afectando la biodiversidad de todas nuestras zonas costeras y marinas, porque se produce un techo que no permite ni que los rayos del sol puedan entrar, ni que las especies de flora marina puedan recibir esos rayos para desarrollar el ciclo normal de vida de ellos, y por tanto también afecta a la fauna de las zonas, y el costo que representa, tanto para el sector privado como el disponer de comida”, enfatizó.

Puntualizó que la disminución de las malezas marinas el año pasado se debió a los efectos naturales como los huracanes. Sin embargo, vaticinó que las proyecciones para este año serán en demasía igual que el año 2023.

“De todas las encuestas que se hacen de satisfacción de los turistas, el sargazo es el número, es la crítica que hacen a la República Dominicana”, dijo.

La deforestación

Según datos mostrados por el funcionario, la tierra está amenazada con 3.6 billones de hectáreas, del cual el 25 % del deterioro se debe a la erosión del suelo que corresponde al 50 % del mismo, lo que impacta a la producción agrícola y al agua.

“Cada año se extraen 55 mil millones de toneladas de energía fósil, minerales, metales y biomasas. Esto hace que la deforestación sea un desafío inmediato. Hemos perdido el 80 % de los bosques del mundo; se destruyen 37 mil 500 hectáreas de bosques al día para la extracción de madera y extracción agropecuaria”, afirmó.

Para él, alrededor del 70 % del territorio dominicano se encuentra en riesgo de degradación; el 27 % de las cuencas están afectadas por procesos de degradación.

El área total afectada de estas subcuencas corresponde a 218 mil 838 hectáreas, 5% del territorio nacional. Y el 67% del territorio se caracteriza por la predominancia de terrenos de topografía occidental.

Vertederos a cielos abiertos

Afirmó que dentro de la emergencia climática está la eliminación de los vertederos a cielos abiertos que se encuentran en el país, ya que está estipulado bajo la Ley 225-20.

Dicha ley establece instrumentos económicos para financiar su aplicación, como el bono verde y la contribución especial obligatoria.

El ministro señaló que ya se está procesando conforme a la ley el 40 % de los residuos del país con el cierre técnico del vertedero de Duquesa.

En La Semanal con la prensa, Henríquez informó que el cierre definitivo del vertedero de Duquesa se tomaría alrededor de seis años.

"Los cierres de este tipo de vertedero… es un proceso que se va cerrando por etapas", argumentó.

El titular de Medio Ambiente dijo que hay muchos microvertederos, pero que ya se han hecho intervenciones en las provincias de Santiago, Espaillat, San Francisco de Macorís, La Altagracia, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Baní, Barahona, Dajabón y Pedernales.

Precisó que en la provincia de San Francisco de Macorís está la planta más moderna de Centroamérica y el Caribe de manejo de residuo. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión