miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Casi 11,000 dominicanos fueron deportados durante la administración de Biden

por Redacción
30 de enero de 2025
En Internacionales
0
Casi 11,000 dominicanos fueron deportados durante la administración de Biden
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Migración se ha negado a confirmar cuántos dominicanos han sido deportados en los primeros días del 2025

También te puede interesar

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

Durante los cuatro años de la administración del presidente Joe Biden fueron deportados cerca de 11 mil dominicanos, la mayoría de ellos formaban parte del grupo que realizó la llamada "vuelta por México", mientras que otros fueron devueltos al país luego de cumplir sus condenas por diferentes delitos. 

Así lo confirman informaciones suministradas a Diario Libre por la Dirección General de Migración, que detalla la cantidad de nacionales que retornan al país bajo estas condiciones. Según los archivos, durante la pandemia del COVID-19 en el 2021, las deportaciones no se detuvieron en Estados Unidos, aunque sí reflejaron una reducción comparada con los años posteriores. 

Ese año fueron deportados 1,570 dominicanos y 1,745 en el 2022. La cifra aumentó durante el 2023, donde el país recibió de vuelta 3,315 nacionales y para el año pasado, el 12 de diciembre del 2024, ya habían sido retornados 3,863 dominicanos.

Hasta diciembre del 2024, unos 1,600 dominicanos se encontraban presos en Estados Unidos con órdenes finales, en espera de deportación, mientras la DGM se ha negado a facilitar información sobre el número de deportados en los primeros días del 2025, pese a que la información ha sido solicitada por varios canales. 

RD no se opone a deportaciones

La República Dominicana no está opuesta a la deportación de migrantes indocumentados desde Estados Unidos, esto según las recientes declaraciones de representantes diplomáticos del país. Uno de ellos es el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, quien dijo que, aunque los derechos de nuestros ciudadanos deben ser resguardados, ningún país puede interferir con la política migratoria de otro.

Desde el pasado domingo, Puerto Rico se ha convertido en el epicentro de las deportaciones de dominicanos, cuando un grupo de agentes del Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, iniciaron redadas en dos sectores populares de San Juan donde reside la mayor población criolla, Barrio Obrero en Santurce y Carolina, donde apresaron a 12 dominicanos, algunos de ellos con sus papeles al día.

Las redadas no se detienen y este miércoles otros 47 ciudadanos de la República Dominicana fueron detenidos, entre ellos, Wilquin Melo Marte, señalado como uno de los delincuentes más buscados por la Policía Nacional.

Cedeño dijo el pasado martes, frente a miembros de la comunidad dominicana en Puerto Rico, que el consulado no puede intervenir en la política migratoria de ningún país, pero sí verificar que a los detenidos se les respeten sus derechos al ser apresados para que no sean maltratados. 

"Nosotros tenemos una migración complicada, tenemos que tener mucho cuidado, la situación es difícil y penosa, porque cualquiera puede tener un familiar pasando por esto y el presidente (Donald) Trump en su promesa de campaña habló de estas deportaciones, pero nunca se pensó que era a este nivel", dijo Cedeño. 

La postura del gobierno

Palabras similares a las de Cedeño, fueron pronunciadas por el presidente Abinader al ser cuestionado sobre la política migratoria de Estados Unidos al momento de deportar a los indocumentados. Destacó que esta es una práctica "natural y constante" entre los estados. 

También señaló que, durante la administración de Binde, fueron repatriados muchos dominicanos. 

"En el caso nuestro, nosotros repatriamos haitianos que están de manera irregular, entonces, ese mismo derecho lo tienen otros países", respondió el mandatario sobre la suerte de los dominicanos en condición irregular en Estados Unidos.

El pasado lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano remitió nuevas instrucciones a las embajadas y consulados del país, "con el propósito de fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos en el exterior que requieran apoyo en materia migratoria".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a...

Leer Más

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

En julio de este 2025, días después de haber acabado sus ataques a Irán, solo el 40% de los israelíes decían confiar en su primer ministro, según una...

Leer Más

Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

Ya no podrá dar homilías ni desempeñar ningún tipo de cargo en seminarios o parroquias. El papa León XIV ha firmado el decreto de expulsión del estado clerical del diácono...

Leer Más

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

17 de septiembre de 2025

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión