martes, julio 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
En Opinión
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?


La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el país ha mantenido un crecimiento sólido y ha fortalecido sus instituciones, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. Ahora, el reto es dar el siguiente paso: construir un modelo de desarrollo que aproveche los avances logrados y los transforme en un sistema aún más inclusivo, innovador y sostenible.


Uno de los grandes logros del Gobierno de Luis Abinader ha sido garantizar un entorno estable, con políticas económicas responsables, transparencia en la administración pública y una gestión eficaz de los recursos nacionales. Esta estabilidad ha permitido que la República Dominicana no solo se recupere con éxito de los desafíos globales, sino que también proyecte un futuro de crecimiento sostenido y diversificado.


Los indicadores económicos han reflejado esta solidez: el país ha mantenido su ritmo de crecimiento, la inversión extranjera sigue en ascenso y la confianza en el clima de negocios ha fortalecido el desarrollo de nuevos sectores productivos. Todo esto es resultado de un modelo de gobernanza que pone en el centro la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta ante los cambios del mundo globalizado.


Sin embargo, el liderazgo del presidente Abinader ha demostrado que la estabilidad no significa inmovilidad. Por el contrario, ha sido el punto de partida para una transformación estructural que coloca a la nación en el camino hacia un desarrollo más inclusivo, con mayor acceso a oportunidades para todos los ciudadanos.
La continuidad del progreso requiere una visión clara de futuro. Para consolidar los avances y proyectar una República Dominicana aún más fuerte, es necesario fortalecer cinco ejes fundamentales que potencien la economía, promuevan la innovación y garanticen bienestar para toda la población.

  1. Innovación y tecnología como motores de crecimiento
    El Gobierno del presidente Abinader ha impulsado una modernización profunda del sector productivo, promoviendo la digitalización y la innovación en las empresas. Ahora, el siguiente paso es acelerar la transición hacia una economía basada en el conocimiento y la tecnología.
    Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) han sido un pilar del crecimiento nacional. Integrarlas en un ecosistema más tecnológico —con modelos como Mipym-Tech— permitirá aumentar su competitividad, generar empleos de mayor calidad y expandir la capacidad productiva del país. Sectores como Fintech, Agrotech y la economía naranja pueden ser la clave para consolidar una industria local con proyección internacional.
  2. Acceso al crédito y dinamización del emprendimiento, para una “economía de oportunidades”.
    El liderazgo del presidente Abinader ha impulsado reformas clave para fortalecer el acceso al financiamiento, garantizando que más dominicanos puedan desarrollar sus ideas y contribuir al crecimiento del país.
    Esto se suma a la modernización del sector financiero, que ha mejorado la disponibilidad de recursos para inversión y ha permitido que más dominicanos participen en la economía formal.
    El emprendimiento se consolida como una vía real para el desarrollo y la movilidad social ascendente. Una economía de oportunidades es aquella que crea los espacios necesarios para que sus ciudadanos avancen en la vida, desarrollen sus metas y alcancen sus sueños, a partir del estudio y el trabajo.
  3. Un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible
    El Gobierno de Luis Abinader ha demostrado su compromiso con el bienestar de todos los dominicanos, promoviendo políticas públicas que fortalecen la equidad y la sostenibilidad. En esta nueva etapa de desarrollo, es clave continuar profundizando estos principios, asegurando que el crecimiento beneficie a toda la sociedad.
    El fortalecimiento del cooperativismo y de la economía social es una vía para garantizar que más ciudadanos puedan acceder a oportunidades de producción, consumo y ahorro bajo un esquema participativo y democrático. De igual forma, la transición hacia un modelo económico sostenible, con incentivos para energías renovables y prácticas productivas responsables con el medioambiente, consolidará al país como un referente en la región.
  4. Infraestructura y conectividad para el futuro
    El crecimiento sostenible requiere una base sólida. Por ello, el Gobierno de Abinader ha impulsado un ambicioso plan de modernización de la infraestructura nacional, con inversiones estratégicas en carreteras, energía y telecomunicaciones.
    El siguiente paso es garantizar que todos los dominicanos puedan aprovechar estas mejoras, cerrando las brechas digitales y promoviendo el acceso universal a internet de alta velocidad. Con una infraestructura moderna y eficiente, el país podrá atraer más inversión, fomentar la educación digital y fortalecer su posición en la economía global.
  5. Un Estado moderno, eficiente y cercano a la gente
    La gestión del presidente Abinader ha sentado un precedente en materia de transparencia y eficiencia gubernamental. Su compromiso con la modernización del Estado ha permitido una administración pública más ágil, reduciendo trámites innecesarios y promoviendo una mayor cercanía con la ciudadanía.
    La digitalización de los servicios públicos y la simplificación de procesos regulatorios seguirán siendo fundamentales para fortalecer la competitividad del país. Con un Estado moderno y eficiente, el país continuará siendo un destino atractivo para la inversión y un referente de buena gobernanza en la región.
    República Dominicana está en un punto de inflexión. La estabilidad alcanzada y los logros del Gobierno de Luis Abinader han creado las condiciones para dar el siguiente paso hacia un desarrollo más sólido y equitativo. Ahora, el desafío es aprovechar este momento para consolidar un modelo de crecimiento que combine innovación, inclusión y sostenibilidad.
    El liderazgo de Abinader ha demostrado que el país puede avanzar con transparencia, eficiencia y una visión de futuro clara. Con estas bases, el país tiene la oportunidad de convertirse en un referente de desarrollo en América Latina, garantizando un futuro de bienestar y oportunidades para todos sus ciudadanos.
    El país cuenta con las condiciones necesarias para continuar en esta senda de progreso. Ahora, con el impulso de las reformas en marcha y el compromiso de todos los sectores, podemos construir juntos la República Dominicana del futuro: una nación moderna, próspera y con oportunidades para todos.///

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Colegio de Periodistas Seccional La Vega celebra su Primera Asamblea General Ordinaria, dedicada al periodista Virgilio Méndez

Colegio de Periodistas Seccional La Vega celebra su Primera Asamblea General Ordinaria, dedicada al periodista Virgilio Méndez

1 de julio de 2025

El huracán Flossie se fortalece aún más frente a la costa mexicana del Pacífico

Cuatro dominicanos buscarán un puesto en la NBA durante la Summer League

MINERD impulsa jornada nacional de verano para fortalecer vínculo entre escuelas-familias

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión