miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El canal construido por los haitianos y conectado al río Masacre está en funcionamiento

por Redacción
21 de marzo de 2025
En Nacionales
0
El canal construido por los haitianos y conectado al río Masacre está en funcionamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Indrhi, Olmedo Caba, había dicho que la obra estaba abandonada

También te puede interesar

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

El canal de La Vigía todavía no ha sido terminado por RD

Contrario a lo declarado por el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, el canal construido por Haití en la orilla del río Masacre, a su paso entre la localidad haitiana de Juana Méndez y la dominicana de Dajabón, sigue su curso y está en pleno funcionamiento.

A menos de 150 metros, se escucha el sonido de la corriente del agua que fluye por el cauce del río, marcando el inicio de la obra. Esta construcción se convirtió en un punto de discordia entre República Dominicana y Haití.

Caba había argumentado que el canal de riego no afecta a República Dominicana y que, debido a las lluvias, la obra está abandonada y sedimentada. Diario Libre estuvo cerca del lugar y observó cómo el agua fluía hacia el canal y cómo continuaba por el cauce del río Masacre, en dirección a Montecristi.

El río presenta aguas contaminadas, y los guardias que custodian la zona se ven sentados cerca del afluente. Sin embargo, a pocos metros, el hedor invade toda el área.

Además, el canal La Vigía, habilitado por el Gobierno dominicano como alternativa para proteger el agua destinada al riego de los suelos y la producción agrícola, sigue en construcción, pero los trabajos parecen estar paralizados. Cerca de las 2:00 de la tarde, no se observaba a nadie trabajando en la zona.

La contaminación en el área es evidente. A pocos metros del canal La Vigía, donde se encuentran instaladas las bombas inauguradas por el gobierno, opera una pollera cuyas aguas y desechos caen directamente en el canal.

El cúmulo de aguas negras y basura, incluyendo botellas plásticas, sugiere que hace tiempo que no se realizan trabajos de limpieza en la zona. Aunque hay algunos tubos de concreto colocados, el ambiente no mejora.

Además, se puede ver a mujeres haitianas lavando ropas y tendiéndolas en la vegetación que crece próxima al cauce del río.

Generó un conflicto diplomático

La construcción del canal provocó una crisis diplomática entre ambos gobiernos, que incluyó la suspensión del comercio en la frontera y el cierre de los pasos fronterizos por parte de República Dominicana en 2023.

Aunque se realizaron reuniones entre las autoridades de ambos países, no se ha logrado un acuerdo definitivo sobre el uso de las aguas del río.

Un problema solucionado

El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, explicó a Diario Libre que el problema causado por la construcción del canal se solucionó hace varios meses y aseguró que la obra en sí no tuvo impacto, aunque sí lo tuvo el cierre de la frontera.

"Duramos cuatro meses con el comercio paralizado, lo que prácticamente llevó a muchos comerciantes a la quiebra. Pero gracias a Dios y a la intervención del gobierno, que subsidió a parte de esos comerciantes, se destinaron más de 400 millones de pesos para evitar el colapso", destacó.

Riverón añadió que, en su calidad de autoridad, no mantienen contacto con las autoridades haitianas sobre el tema del canal.

"No tenemos ningún contacto en relación con eso, aunque sí con el tema de los mercados, ya que ellos quieren abrir, pero aún no han logrado avanzar en ese aspecto", indicó.

Dajabón es una de las provincias más productivas de la zona fronteriza. Su mercado comercial genera más de 1,000 millones de dólares anuales a través del intercambio formal e informal.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Policía se despliega frente a la Gobernación de Santiago ante posible marcha de familiares de Vladimir Valerio

Santiago.- En medio de los rumores sobre una supuesta marcha que se llevaría a cabo este miércoles 17, familiares del joven peluquero Vladimir Valerio, Estévez de 25 años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

17 de septiembre de 2025

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión