miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 70% de muertos por Covid-19 en RD tenían más de 60 años. Los hombres corrieron peor suerte

por Redacción
27 de marzo de 2025
En Nacionales
0
El 70% de muertos por Covid-19 en RD tenían más de 60 años. Los hombres corrieron peor suerte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A cinco años de la pandemia del Covid-19, los registros oficiales de República Dominicana suman 678,638 casos positivos, de los cuales unos 2,632 fueron captados durante el último año.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Aunque los registros de muertes por Covid-19 se mantuvieron estáticos en el último año, notificando la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública a la fecha la misma cifra de 4,384 fallecidos que se tenía a marzo del año pasado, detalles obtenidos a solicitud de Listín Diario, indican que el 70% de los fallecidos tenía más de 60 años y que los hombres corrieron peor suerte que las mujeres.

Además, de todos los fallecidos por Covid-19 en el país, 47 tenían menos de 19 años; 102 estaban entre los 20 y 29 años; 231 tenían entre 30 y 39 años; 314 estaban entre los 40 y 49 años; 626 tenían edad de 50 a 59 años y la mayoría, es decir, 3,065 de los fallecidos eran mayores de 60 años, de estos, el 43% eran hombres.

De los que murieron por Covid, 1,080 están registrados en el sistema como personas que tenían hipertensión como enfermedad de base, para un 25% y 697 tenían diabetes, equivalente al 16%. Una parte de los expedientes tenían respuestas negativas a ambas enfermedades y en otros casos se clasificaban como información desconocida.

En Santo Domingo

Desde el primero de marzo del 2020 a la fecha, cuando República Dominicana cumplió justamente cinco años de haber registrado el primer caso importado del virus del COVID-19, el país registra 678,638 casos positivos, unos 2,632 más que los que había notificado a marzo del año pasado, cuando los registros oficiales notificaban 676,006 casos positivos.

Del total notificado, el Gran Santo Domingo abarca la mayoría de ellos, con 308,392 casos, de los cuales 175,264 están registrados en el Distrito Nacional y 133,128 en la provincia. En cantidad de casos registrados les siguen las provincias de Santiago con 72,934 casos; Espaillat, Puerto Plata y La Altagracia con más de 18 mil casos cada una; La Romana y La Vega, con más de 17 mil casos; San Cristóbal con más de 15 mil y Duarte con más de 12 mil diagnósticos positivos.

Quiénes murieron?

Un desglose de la data oficial del Ministerio de Salud Pública obtenida a solicitud de Listín Diario, establece que de los 4,384 fallecidos que registra el país por Covid, 3,065 tenían más de 60 años, de los cuales 1,871 eran hombres y 1,194 mujeres, para un 43% y 27%, respectivamente.

Menores de un año fallecieron 16, de los cuales 9 fueron hembras y siete varones; entre uno y cuatro años murieron cinco, tres varones y dos hembras; entre 10 y 19 años murieron 22, de estos 14 eran hembras y ocho varones; entre 20 y 29 años los fallecidos fueron 102 para un 2% del total de muertes, de los cuales 55 fueron mujeres y 47 hombres.

A esta edad, le siguieron los de 30 y 39 años que aportaron 231 muertes a las estadísticas del Covid-19, de ellos 101 fueron femeninos y 130 masculinos; entre los 40 y 49 años fallecieron 314, para un 7%, de los cuales 99 eran mujeres y 215 hombres y el 15% de las muertes se registró entre los de 50 y 59 años que aportaron un total de 626, de los cuales 202 fueron mujeres y 423 hombres.

Circulación del virus

Cinco años después, el virus aún sigue circulando en territorio dominicano, con episodios de alta y baja incidencia. La mayoría de las muertes se registraron en el primer año de la pandemia, que de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud Pública fueron 3,100.

Se recuerda, que el primero de marzo del 2020, el Ministerio de Salud Pública informó la confirmación del primer caso importado del coronavirus (COVID-19) detectado en una persona de nacionalidad italiana de 62 años. El paciente fue ingresado en el área de aislamiento del hospital Ramón de Lara, donde permaneció por 54 días.

El Covid-19 fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020. Días después el país cerró todas sus fronteras y actividades sociales y comerciales. El lema fue “Quédate en Casa.

El inicio fue en diciembre de 2019, cuando hubo un brote epidémico de neumonía de causa desconocida en Wuhan, provincia de Hubei, China.

La rápida expansión de la enfermedad llevó a la OMS, a declarar una emergencia sanitaria de preocupación internacional, el 30 de enero de 2020, basándose en el impacto que el virus podría tener en países subdesarrollados con menos infraestructuras sanitarias.

16 millones de dosis

Hasta diciembre del 2023, en el país se habían colocado 16 millones 430 mil 339 dosis de vacunas contra el Covid-19.

De primera dosis se aplicaron siete millones 367 mil 193; de segunda dosis seis millones 130 mil 377; de tercera dosis se aplicaron dos millones 574 mil 938 y de cuarta dosis 357,831, de acuerdo a los datos que registra la plataforma VacunateRD.

A marzo del año pasado, el país había emitido 1147 boletines epidemiológicos sobre el comportamiento del virus, informes que empezaron emitiéndose diario, siguieron con una periodicidad semanal y posteriormente se dejaron de publicar.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión