viernes, julio 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

por Redacción
23 de julio de 2025
En Internacionales
0
Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dice que el sargazo es una seria amenaza para vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Sugiere cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, de la cual es fundador, sea el inicio de un movimiento de acción y visión con metas claras.

También te puede interesar

Presidente de Ecuador reduce de 20 a 14 los ministerios y despide 5,000 funcionarios

Macron anuncia que Francia reconocerá en septiembre al Estado palestino

Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

Guyana.– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacó este miércoles que, la biodiversidad no es un lujo ni un concepto abstracto, sino la base de la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar económico de los pueblos y afirmó que defenderla es un imperativo ético y una condición para la paz y la prosperidad.

Durante su participación en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, celebrada en Guyana, el mandatario exhortó a que esta Alianza Global se convierta en una fuerza impulsora de soluciones reales, medibles y sólidamente financiadas, con equidad para los países del Sur Global y en particular para los pequeños Estados insulares en desarrollo.

"Que esta Cumbre marque el inicio de un movimiento global que combine visión y acción, con metas claras, indicadores de progreso y mecanismos efectivos de rendición de cuentas", manifestó el gobernante dominicano.

El presidente Abinader subrayó que, como un Estado insular en desarrollo, que conoce de cerca la fragilidad de los ecosistemas, en la República Dominicana han asumido el compromiso del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y lo han integrado en la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, respaldada por un Plan de Acción para el período 2025-2035.

"Estamos avanzando con acciones concretas: hemos fortalecido nuestro Sistema Nacional de Áreas Protegidas y, para el 2030, alcanzaremos la meta global del 30% de protección terrestre y marina. Ya hemos declarado el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y ampliado los Santuarios de Mamíferos Marinos de Bancos de la Plata y La Navidad. Estas acciones no son solo logros ambientales; son un acto de justicia intergeneracional; manifestó Abinader.

Al mismo tiempo, resaltó, promueve la restauración de cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, impulsando bioeconomías locales y reconociendo el verdadero valor de nuestro capital natural. "Todo esto lo hacemos con un enfoque centrado en las personas: colocando a las comunidades más vulnerables en el centro y apostando por un desarrollo inclusivo".

El jefe de Estado, además, alertó sobre el impacto del sargazo, una amenaza creciente que afecta la vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal, y propuso que se declare como una prioridad regional, al tiempo que, invitó a la Alianza a promover acciones conjuntas y movilizar cooperación científica, técnica y financiera para transformar este desafío en una oportunidad sostenible.

El presidente Abinader expresó su agradecimiento y reconoció al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad y por acoger esta cumbre histórica y agregó que se reúnen unidos por un imperativo compartido: la preservación de la biodiversidad, la base insustituible de la vitalidad y la continuidad de la vida en el planeta, que hoy esa es la causa común.

"Trabajemos juntos. Solo a través de la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones", concluyó el presidente Abinader.

El presidente Abinader llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana y está regresando esta misma tarde a República Dominicana.

Dirección de Prensa del Presidente

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente de Ecuador reduce de 20 a 14 los ministerios y despide 5,000 funcionarios

por Redacción
25 de julio de 2025
0
Presidente de Ecuador reduce de 20 a 14 los ministerios y despide 5,000 funcionarios

Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal Las desvinculaciones no incluyen a médicos, profesores, maestros, policías, militares...

Leer Más

Macron anuncia que Francia reconocerá en septiembre al Estado palestino

por Redacción
25 de julio de 2025
0
Macron anuncia que Francia reconocerá en septiembre al Estado palestino

"Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General...

Leer Más

Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

El fallo de un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito se produce después de que la iniciativa de Trump también fue...

Leer Más

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Mientras, en Galicia seguimos enfrascados en debates sobre la apertura de una o dos nuevas facultades de medicina y con tres universidades estancadas en los principales rankings internacionales....

Leer Más

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Restaurante Barceloneta obtiene certificación de excelencia en cocina española, la primera en Santiago

Restaurante Barceloneta obtiene certificación de excelencia en cocina española, la primera en Santiago

25 de julio de 2025

Santiago celebra hoy 530 aniversario de su fundación

Indomet pronostica escasas lluvias y altas temperaturas por polvo del Sahara y baja humedad

Presidente de Ecuador reduce de 20 a 14 los ministerios y despide 5,000 funcionarios

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión