sábado, mayo 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La falacia Vs la hemorragia

por Redacción
8 de febrero de 2023
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Por Andrés Bonilla

En un año pre electoral como el 2023, es una práctica normal que se inicie entre los partidos del sistema una batalla política campal, que trae consigo justificaciones infundadas.

Sin lugar a dudas que el actual escenario favorece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), pues tiene un posible candidato presidencial (si decide serlo), Luis Abinader, el cual cuenta con una aceptación de la población que supera el 70% según las firmas encuestadoras nacionales e internacionales.

En una “patraña”, en busca de confundir, se encuentran el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien preliminarmente ha seleccionado a Abel Martínez como su posible candidato, el cual no ha llenado las expectativas de los morados, y eso lo pone en entre dicho, si será confirmado en un proceso acorde a las leyes Orgánica del Régimen Electoral No. 15-19 y la de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos No. 33-18.

En el otro escenario está la Fuerza del Pueblo (FP), quien ha definido como su representante en la boleta a Leonel Fernández, una figura con poco que ofertar ante su desgaste en el poder, ya que no tuvo la capacidad de dar respuesta a las necesidades de la nación.

Estas dos agrupaciones políticas se disputan el liderazgo de la oposición y recurriendo a diferentes artimañas en procura de forzar que las elecciones se extiendan a una segunda vuelta, pero observando los resultados de las encuestas de prestigio, no es posible.

Ante este panorama no han podido lograr la simpatía de los electores a pesar de que tienen dos años en campaña, como tampoco han logrado quitarse el mote de corruptos y cómplices de 20 años de gobierno. Mucho menos han tenido la delicadeza de ofrecer una disculpa o explicación al pueblo dominicano sobre sus desaciertos y el origen de sus fortunas obtenidas siendo servidores públicos.

Para justificar su falta de empatia en el pasado cuando fueron gobierno con los problemas que le aquejan a los dominicanos, hoy se ha dedicado a decir que supuestamente desde el oficialismo están comprando a su dirigencia.

Sin duda alguna, una falacia y sobretodo un argumento débil, justificación que se trae al escenario cuando no se tiene un liderazgo fuerte y calidad moral que encante y retenga a sus compañeros de partidos.

De no entender el cambio de mentalidad de los electores dominicanos tanto el PLD como la FP, ambos harina del mismo costal, y no se decidan a plantear soluciones a las situaciones que afectan al país y se integren a ser parte de la solución, entonces los resultados serán los mismos que hasta hoy, funestos.

Ante su inercia e infundados argumentos de supuestas compras de dirigentes, entonces "SEGUIRÁ LA HEMORRAGIA DE AMBOS PARTIDOS HACIA EL PRM", que si muestra resultados palpables en su gestión de gobierno, convirtiéndose hasta hoy en el histórico presidente de la transformación y transparencia, que es Luis Abinader.

Decenas de legisladores, alcaldes, regidores y altos dirigentes de esas organizaciones políticas que no se sienten representados por esos dos aspirantes presidenciales han abandonado esos partidos, y al parecer, la tendencia dice que continuarán las renuncias.

Al PLD-FP que dejen la cháchara mediática y acudan a las instancias que establecen las leyes de nuestra nación, y estoy seguro que tendrá más peso, pero mientras tanto, ellos mismos están fomentando la salida de sus dirigentes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión