viernes, octubre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La falacia Vs la hemorragia

por Redacción
8 de febrero de 2023
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

responsabilidad y  ética política

Por Andrés Bonilla

En un año pre electoral como el 2023, es una práctica normal que se inicie entre los partidos del sistema una batalla política campal, que trae consigo justificaciones infundadas.

Sin lugar a dudas que el actual escenario favorece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), pues tiene un posible candidato presidencial (si decide serlo), Luis Abinader, el cual cuenta con una aceptación de la población que supera el 70% según las firmas encuestadoras nacionales e internacionales.

En una “patraña”, en busca de confundir, se encuentran el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien preliminarmente ha seleccionado a Abel Martínez como su posible candidato, el cual no ha llenado las expectativas de los morados, y eso lo pone en entre dicho, si será confirmado en un proceso acorde a las leyes Orgánica del Régimen Electoral No. 15-19 y la de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos No. 33-18.

En el otro escenario está la Fuerza del Pueblo (FP), quien ha definido como su representante en la boleta a Leonel Fernández, una figura con poco que ofertar ante su desgaste en el poder, ya que no tuvo la capacidad de dar respuesta a las necesidades de la nación.

Estas dos agrupaciones políticas se disputan el liderazgo de la oposición y recurriendo a diferentes artimañas en procura de forzar que las elecciones se extiendan a una segunda vuelta, pero observando los resultados de las encuestas de prestigio, no es posible.

Ante este panorama no han podido lograr la simpatía de los electores a pesar de que tienen dos años en campaña, como tampoco han logrado quitarse el mote de corruptos y cómplices de 20 años de gobierno. Mucho menos han tenido la delicadeza de ofrecer una disculpa o explicación al pueblo dominicano sobre sus desaciertos y el origen de sus fortunas obtenidas siendo servidores públicos.

Para justificar su falta de empatia en el pasado cuando fueron gobierno con los problemas que le aquejan a los dominicanos, hoy se ha dedicado a decir que supuestamente desde el oficialismo están comprando a su dirigencia.

Sin duda alguna, una falacia y sobretodo un argumento débil, justificación que se trae al escenario cuando no se tiene un liderazgo fuerte y calidad moral que encante y retenga a sus compañeros de partidos.

De no entender el cambio de mentalidad de los electores dominicanos tanto el PLD como la FP, ambos harina del mismo costal, y no se decidan a plantear soluciones a las situaciones que afectan al país y se integren a ser parte de la solución, entonces los resultados serán los mismos que hasta hoy, funestos.

Ante su inercia e infundados argumentos de supuestas compras de dirigentes, entonces "SEGUIRÁ LA HEMORRAGIA DE AMBOS PARTIDOS HACIA EL PRM", que si muestra resultados palpables en su gestión de gobierno, convirtiéndose hasta hoy en el histórico presidente de la transformación y transparencia, que es Luis Abinader.

Decenas de legisladores, alcaldes, regidores y altos dirigentes de esas organizaciones políticas que no se sienten representados por esos dos aspirantes presidenciales han abandonado esos partidos, y al parecer, la tendencia dice que continuarán las renuncias.

Al PLD-FP que dejen la cháchara mediática y acudan a las instancias que establecen las leyes de nuestra nación, y estoy seguro que tendrá más peso, pero mientras tanto, ellos mismos están fomentando la salida de sus dirigentes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gabinete de Política Social dona más de RD$12 millones en medicamentos para fortalecer el sistema de salud en Santiago

Gabinete de Política Social dona más de RD$12 millones en medicamentos para fortalecer el sistema de salud en Santiago

17 de octubre de 2025

El Ministerio de Interior y Policía se mudará a la Núñez de Cáceres; Mived publica licitación

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández busca eliminar impuestos a salarios menores RD$52,000

Abinader inaugurará un nuevo subcentro UASD y un ITLA en Cotuí, una escuela en Bonao y un polideportivo en SDN este fin de semana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión