lunes, julio 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno presenta programa «estabilizará» precios: destaca beneficios de aumento salarial

por Redacción
18 de abril de 2023
En Economía
0
Gobierno presenta programa «estabilizará» precios: destaca beneficios de aumento salarial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno presentó este lunes el programa «A Comer! Del Campo al Colmado», con el cual persigue abaratar y estabilizar los precios de los principales productos agrícolas que forman parte de la canasta básica, entre ellos el plátano, el cual con este programa se venderá pesado no por unidad.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

En el acto, el presidente Luis Abinader, quien resaltó que el aumento en el salario mínimo ha permitido mejorar el poder adquisitivo de la población, destacó que este programa se tomará un tiempo antes de que empiecen a sentirse los efectos en los precios.

«Yo quiero aclarar que este programa lo estamos armando, pero ya lo anunciamos hoy (lunes), porque queremos que todos los sectores que estamos llamando que se involucren sepan que es un programa oficial, pero esto se va a tomar su tiempo, va a tomar unos meses en lo que se comienza a sentir los efectos en los precios», señaló.

Según explicaron, el programa iniciará «en unas dos semanas», con un plan piloto en la parte Oeste de la provincia Santo Domingo, con 16 productos agrícolas de la canasta básica, entre ellos, el arroz, plátano, pollo, huevo, yuca, papa, cebolla y ajo.

«Nosotros queremos precios justos para los productores y precios justos para los consumidores y ahí tenemos nosotros que llevar una intermediación razonable, no es que no hayan intermediarios, es que sea una intermediación razonable para bien de todos, mientra mayor competencia hay en todos los sectores, más se desarrolla la economía», indicó.

El jefe de Estado recordó que RD ha sido uno de los países menos golpeados por la inflación, debido a las medidas que ha tomado su gestión.

«Nosotros tenemos, nos ha golpeado la inflación, pero en menor medida que a otros países, por una serie de medidas que hemos hecho y eso va acompañado con el aumento en el salario mínimo y en la parte también de los otros salarios, que ha permitido mejorar el poder adquisitivo de la población. Hemos hecho dos aumentos que han ayudado a mejorar el salario real de los trabajadores», dijo.

Aboga por unión del sector minorista

El jefe de Estado sostuvo que el sector minorista debe unirse.

«Si hay un sector muy poderoso en este país son esos sectores minoristas, pero están muy dispersos, muy desunidos, y las cooperativas tienen que unirse. He estado diciendo eso desde que llegué al Gobierno, porque de esa manera pueden comprar en mejores condiciones y si están unidos en cooperativas, el Gobierno los puede ayudar de diversas maneras y ya gracias a Dios, pues estamos caminando en esa dirección y vamos a empezar con una parte del gran Santo Domingo, que será la primera parte donde funcionará este programa en la parte oeste, pero después de irá extendiendo a todo el país», señaló.

Destacar que entre los presentes en el acto, estuvieron los ministros de Industria y Comercio, Víctor -ito- Bisonó; de Agrícultura, Limber Cruz; el director de Inespre, Iván Hernández; así como representantes del sector agrícola.

A Comer: Del Campo al Colmado

Para llevar a cabo el programa, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, explicó que se creará una red de colmados en todo el territorio nacional.

Según informaron, estudios realizados muestran que existen aproximadamente 90 mil colmados, cuya presencia en los barrios y campos del país son la principal fuente de abastecimiento de alimentos para alrededor del 60 % de las familias dominicanas.

A través de esta iniciativa, los pequeños productores podrán vender sus cosechas a precios justos, bajo un esquema transparente y recibir su pago de forma inmediata mediante tarjeta de débito y podrán retirarlo en los cajeros y ventanillas del Banco Agrícola y Banco de Reservas.

Mientras, los dueños de colmados y centros de distribución afiliados al programa podrán enviar sus órdenes de compra y pagar a través de una plataforma digital. Dichas órdenes serán procesadas en las instalaciones del Merca Santo Domingo.

Durán explicó que técnicos de campo del Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola e Instituto Agrario Dominicano mantendrán un registro de las áreas sembradas de los diferentes cultivos para que se pueda elaborar un pronóstico y calendario de cosecha mensual, que sirva de guía al sistema de compra al productor.

Alexis Marte, representante de los productores y Ricardo Rosario, representante de los detallistas, expresaron estar más que satisfechos por esta alianza estratégica que les permitirá continuar llevando los alimentos de la canasta básica a mejores precios para beneficio de las familias dominicanas.

Participaron los ministros, de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; los directores, de Promipyme, Porfirio Peralta; de la ADESS, Catalino Correa; del INESPRE, Iván Hernández; del IDECOOP, Franco de Los Santos, así como cientos de comerciantes detallistas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez insta aprobación reforma ley de residuos sólidos

Alcalde Ulises Rodríguez insta aprobación reforma ley de residuos sólidos

21 de julio de 2025

Indomet: vaguada y polvo del Sahara provocarán lluvias aisladas y cielos opacos este lunes

Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

Hospital gestionará traslados por falta de espacio en UCI tras accidente en Jamao al Norte

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión