viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Parque de ZF de Esperanza llega a 3,120 empleos, tendría 5,000 este año

por Redacción
30 de enero de 2023
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El parque de zonas francas de Esperanza, provincia Valverde, elevó durante este año su nómina de 1,721 a 3,120 empleos directos, con una proyección de subir de 4,500 a 5000 en lo que resta del presente año.

El dato fue ofrecido por Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), durante una visita al parque de zona franca de Esperanza, en momentos en que compartía con directivos y operarios de la empresa Looseleaf, dedicada a la industrialización del tabaco.

“Los datos de este paque son muy importantes si ponderamos que Esperanza es un municipio relativamente pequeño, y su ubicación corresponde a la provincial Valverde, distante de los centros industriales de Santo Domingo y Santiago”, expuso Rodríguez.

Dijo que como es sabido los empleos directos tienen un relevante impacto en las familias, y empleos indirectos en el comercio, transporte, producción de alimentos y otras actividades que se ven favorecidas.

Un empleo, una familia

Rodríguez dijo que en Proindustria, como en todas las dependencias gubernamentales, prima el criterio inculcado por el presidente Luis Abinader de que detrás de cada empleo debemos ver el sostenimiento o el apoyo a una familia.

Dijo que por eso Proindustria sigue muy atenta y cuidosamente su apoyo a los parques de zonas francas, que el pasado año establecieron nuevos records de creación de empleos e inversiones el pasado año.

Dijo que todo ese esfuerzo tiene un impacto en la mejoría de la calidad de vida del pueblo, el incremento de las exportaciones y las divisas, y las transferencias tecnológicas que recibimos de las empresa de zonas francas.

Durante su visita a la empresa de zona franca de Esperanza, el director de Proindustria compartió con el señor Melvin Rodríguez, uno de los socios y con el personal de la empresa, con los que se interesó en conocer detalles de sus labores.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

10 de julio de 2025

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión