miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Reforma tributaria busca recaudar unos RD$110 mil millones más

por Redacción
10 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Reforma tributaria busca recaudar unos RD$110 mil millones más
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se preparan medidas punitivas severas, y la revisión de incentivos y exenciones del Itbis

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

La reforma tributaria que prepara el Poder Ejecutivo busca elevar las recaudaciones entre 1.5 y 1.7 % del producto interno bruto (PIB), o sea, alrededor de 110,000 millones de pesos anualmente, según informaciones extraoficiales obtenidas por Diario Libre.

El gobierno entiende que un aumento mayor de las recaudaciones podría trastornar  la economía e incidir sobre el crecimiento del producto en el futuro, además de provocar tensiones sociales.

Las autoridades de las finanzas públicas están convencidas de que sin una subida de las recaudaciones fiscales se imposibilitará el incremento del gasto de capital en infraestructuras y  servicios públicos que demanda un crecimiento sostenido; el servicio de la deuda gravitaría cada vez más negativamente y se necesitaría más financiamiento para el déficit fiscal. Es su convencimiento de que la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal limita severamente el margen de maniobra financiero del Estado al restringir el gasto y el endeudamiento.

Como parte ya de la reforma fiscal, de la cual la tributaria es un componente, el gobierno se propone modernizar y reforzar la administración recaudatoria, ampliar la base impositiva y reducir los niveles de informalidad. En la agenda figuran la simplificación del régimen tributario, el alza de la eficiencia y el aumento de la equidad. Como instrumentos para esas metas se citan la racionalización de los incentivos y exenciones fiscales que actualmente montan al 4.6 % del PIB.

Igualdad en las cotizaciones

La reforma tributaria que se plantea esta administración gira alrededor de un principio básico: dos empresas/contribuyentes que tengan el mismo beneficio neto deben cotizar por igual, es decir, pagar los mismos impuestos. A juicio de las fuentes de Diario Libre, ese es un punto innegociable e indispensable para un trato impositivo igualitario.

La base tributaria

La erosión de la base tributaria es una de las grandes preocupaciones de las actuales autoridades, enfrentadas a una evasión fiscal que ronda el 45 % en lo que se refiere al impuesto sobre transferencias de bienes industrializados (Itbis), y cerca del 56 % de la carga sobre las rentas.

La reforma tributaria que se plantea esta administración gira alrededor de un principio básico: dos empresas/contribuyentes que tengan el mismo beneficio neto deben cotizar por igual, es decir, pagar los mismos impuestos. A juicio de las fuentes de Diario Libre, ese es un punto innegociable e indispensable para un trato impositivo igualitario.

Abarcará a todos

La administración tributaria, según informaciones, apuesta por una reforma que afecte tanto al Estado como al sector productivo y los hogares. Por tanto, abarcará tanto el gasto como los impuestos y su recaudación.

178,966

Son los millones de pesos que se invertirían en agua y saneamiento sanitario.

176,358

Son los millones de pesos que se asignarían a soluciones en el transporte.

52,170

Es la cantidad de millones de pesos que se distribuirían para la seguridad ciudadana.

La distribución

Detrás de la reforma ronda la preocupación oficial por la deuda pública, situada en un 56.6 % del PIB. De la totalidad de los ingresos fiscales, el 21.8 % se dedica ya al servicio de esa deuda.

Con el aumento en los ingresos se financiará en los próximos cuatro años la seguridad ciudadana (52,170 millones de pesos), transporte (176,358 millones), salud (10,870 millones) y agua y saneamiento sanitario (178,966 millones de pesos).

Se estima que 22,233 millones de pesos serán dedicados a la recapitalización del Banco Central de la República Dominicana y otros 18,000 millones de pesos al sector eléctrico.

Como respuesta a la baja recaudación y alta evasión y elusión fiscal, las autoridades tributarias preparan medidas punitivas severas, así como una revisión a fondo de los incentivos y exenciones del Itbis.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión