martes, noviembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Faride atribuye baja de muertes en operativos policiales a cambio de actitud de los ciudadanos

por Redacción
4 de noviembre de 2025
En Nacionales
0
Faride atribuye baja de muertes en operativos policiales a cambio de actitud de los ciudadanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Interior y Policía se refiere a reducción de casos tras la tragedia de La Barranquita, en la que cinco personas murieron abatidas por la Policía

También te puede interesar

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

SNTP y BANFONDESA presentan la XV Edición del Concurso Fotográfico “República Emprendedora”

Vaguada provocará lluvias hoy y mañana en gran parte del país

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la reducción de los reportes de personas abatidas en supuestos intercambios de disparos con agentes del orden responde en parte a un cambio de actitud de la ciudadanía y a una mayor disposición a acatar instrucciones de las autoridades durante intervenciones policiales.

Las declaraciones se produjeron tras preguntársele por qué desaparecieron los "intercambios" luego del episodio en Santiago en el que cinco personas murieron durante un operativo policial, hecho que generó cuestionamientos sobre el uso de la fuerza y los protocolos de actuación.

Concretamente se le preguntó si se necesitaba de psicólogos o sociólogos para explicar por qué los "delincuentes" se han acobardado y ya no "atacan" a las patrullas después de que agentes policiales asesinaran a mansalva a los cinco jóvenes de Santiago y se originara el gran escándalo.

Según la funcionaria, "estamos viendo una ciudadanía más dispuesta a cooperar, y eso es fundamental para mantener el orden sin recurrir a la violencia". Añadió que, desde la perspectiva institucional, se han reforzado lineamientos para evitar confrontaciones letales. "Ningún policía debe verse en la necesidad de usar su arma contra un ciudadano", indicó.

Enfoque en convivencia pacífica

La ministra destacó que el objetivo de las autoridades es garantizar la seguridad sin que se registren incidentes fatales, e insistió en el respeto mutuo entre población y agentes. Consideró que la disminución en los casos podría reflejar mayor conciencia social sobre el papel de las instituciones y la necesidad de preservar la vida durante los operativos.

De igual forma, subrayó la importancia de que los ciudadanos cooperen cuando los agentes se acercan a requerir información o intervenir en situaciones de orden público. "Estas situaciones no deben darse. Del lado de nosotros, es entender que los ciudadanos están respetando a las autoridades", expresó.

Debate y supervisión

El caso de Santiago reavivó el debate sobre los denominados "intercambios de disparos", figura utilizada en reportes policiales que ha sido cuestionada por entidades civiles y que Estados Unidos califica de ejecuciones extrajudiciales en sus informes anuales sobre los derechos humanos en nuestro país.

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones y ha señalado que se analizan pruebas periciales, balísticas y testimoniales, incluyendo imágenes de cámaras de vigilancia. Los agentes implicados cumplen medidas de coerción mientras avanza el proceso.

Cifras de letalidad

De acuerdo con datos oficiales, la República Dominicana registró 1,065 homicidios entre enero y octubre. Del total, 187 casos (17.6 %) correspondieron a actuaciones policiales, al menos 170 "intercambios de disparos" en ocho meses. La mayoría de estos hechos, 497 (46.7%), estuvo vinculado a conflictos sociales, mientras que 291 (27.3 %) se relacionaron con actos delictivos. Un 8.5% permanece en investigación.

Reforma y desafíos

La ministra Raful recordó que la reforma policial avanza, aunque persisten áreas pendientes que requieren tiempo y planificación. Resaltó que la transformación implica cambios culturales y organizativos, y que ya se observan mejoras en control interno y supervisión operativa. 

Organismos internacionales y grupos locales han insistido en la necesidad de fortalecer la transparencia y los mecanismos civiles de supervisión para evaluar de manera verificable el impacto de las reformas sobre el uso de la fuerza y la relación entre ciudadanía y autoridades policiales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial para este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella, conocido entre sus allegados como...

Leer Más

SNTP y BANFONDESA presentan la XV Edición del Concurso Fotográfico “República Emprendedora”

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
SNTP y BANFONDESA presentan la XV Edición del Concurso Fotográfico “República Emprendedora”

Santiago de los Caballeros, República Dominicana — El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago y el Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA),...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias hoy y mañana en gran parte del país

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Vaguada provocará lluvias hoy y mañana en gran parte del país

Santo Domingo. - De acuerdo al pronostico del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), una vaguada que incide sobre el territorio dominicano, provocará lluvias durante este martes y mañana miércoles...

Leer Más

Barahona siente los daños de Melissa; comunitarios pierden hasta la esperanza

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Barahona siente los daños de Melissa; comunitarios pierden hasta la esperanza

Con la salida del sol, comienzan a hacerse evidentes los daños provocados por las lluvias del huracán Melissa en Barahona En el sector de Pescadería en la provincia Barahona, el señor Germán...

Leer Más

RD acuerda con EEUU posposición de la Cumbre de las Américas

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
RD acuerda con EEUU posposición de la Cumbre de las Américas

La posposición de la Cumbre para el próximo año culmina con la planificación de una actividad que había generado varias críticas de actores internacionales luego de que se...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

4 de noviembre de 2025

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Una era PRM o la era PRM

SNTP y BANFONDESA presentan la XV Edición del Concurso Fotográfico “República Emprendedora”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión