sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los desafíos que enfrenta Reserva Madre de las Aguas

por Redacción
11 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Los desafíos que enfrenta Reserva Madre de las Aguas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades han identificado problemáticas como el declive hídrico, la tumba y quema

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

La tumba y quema con fines agrícolas, así como el declive del recurso hídrico y la extracción masiva de recursos naturales constituyen algunas de las problemáticas identificadas por las autoridades, en el marco de la socialización para la declaración de la Reserva de Biósfera Madre de las Aguas. 

Así lo indicó Rosanna Guzmán, encargada de la División de Reserva de Biósfera del Ministerio de Medio Ambiente, quien citó casos como el de Elías Piña, donde sus residentes reportan problemáticas relacionadas con prácticas agrícolas. 

"Productores dominicanos les arrendan el terreno a haitianos y ellos replican las prácticas agrícolas de su país, que es tumbo todo; el suelo se ve desprovisto de vegetación, se ven casi hasta las rocas", explicó. 

La funcionaria detalló que los asentamientos humanos también representan una problemática en áreas protegidas como el Parque Nacional Nalga de Maco. 

Esta reserva de biósfera, que abarca 11 provincias, posee más de 700 ríos. Sin embargo, en algunas zonas los comunitarios han reportado un declive del recurso hídrico.

Es el caso de localidades en Restauración, provincia Dajabón en donde los residentes "tienen que desplazarse a otras comunidades a buscar el agua", según explicó Guzmán, algo que atribuyen los lugareños a la falta de vegetación. 

Explica que otra problemática en la citada demarcación y en otras como San Cristóbal está relacionada con la extracción masiva de los recursos naturales, como la "jaiba" y la deforestación para fines agrícolas. 

Seguimiento Unesco

Referente al seguimiento que da la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras la declaración de una reserva de biósfera, Rosanna Guzmán explicó que el organismo exige la entrega, cada dos años, de un informe con las acciones que se realizan dentro de la reserva, una tarea que le corresponde al Comité Dominicano Hombre y Biósfera. 

"También (Unesco) envía una encuesta al comité y a los subcomités de gestión de la reserva para evaluar la efectividad de las acciones que se están realizando en la reserva. Una vez al año se realiza una reunión de la Red de Reserva de Biósfera, donde se hacen evaluaciones de la funcionalidad de las reservas", sostuvo. 

La funcionaria también explicó, referente al apoyo logístico, que el organismo tiene programas de subvenciones o de apoyo a proyectos, dándole prioridad a los espacios diseñados como reserva de biósfera. 

Jaragua-Bahoruco-Enriquillo

La Unesco declaró en 2002 la Reserva de Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, ubicada al suroeste del país. Contraria a Madre de las Aguas, esta reserva solo abarca a cuatro provincias, sin embargo, su gestión no ha sido sencilla, de acuerdo a Guzmán. 

"A pesar de ser pequeña la gestión ha sido complicada, para que sea más efectivo tengo que tener unos comités que estén bien involucrados con lo que está haciendo", enfatizó. 

Explicó que, al momento de la conformación de los comités, en el caso de Madre de las Aguas: "tenemos un reto porque son muchas zonas y como estrategia lo que estamos pensando es dividir los comités por subregiones que serían cuatro subcomités, agrupando las provincias que sean próximas". 

Dijo que tras la declaración, un aspecto fundamental a trabajar es la educación ambiental. "Hay que lograr que las personas se sientan identificadas y que esos recursos, se sientan propios", señaló.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión