domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía


Seguirá el subsidio a los combustibles en este 2023, pero menor que el año pasado

por Redacción
3 de enero de 2023
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presupuesto nacional contempla 20,000 millones de pesos para dicho subsidio

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Para el año 2023 está consignado en la Ley General de Presupuesto un subsidio a los combustibles ascendente a los 20,000 millones de pesos, para un 44.44 % menos que el destinado el pasado 2022.

Cuando se inició el subsidio extraordinario en marzo de 2022, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares, sobrepasando este precio en los días siguientes por el tema de la guerra en Ucrania iniciada el 24 de febrero. 

“Ciertamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”, expresó ayer a Diario Libre el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó.

El Gobierno dominicano inició el subsidio extraordinario a los precios de los combustibles desde la primera semana de marzo, específicamente, el 7 de marzo de 2022, fecha en que el presidente Luis Abinader pronunció una alocución y anunció 10 medidas para afrontar la crisis económica generada por la invasión rusa en Ucrania. 

El titular del MICM recordó a Diario Libre que el gobierno ha ejecutado una política de subsidios en diferentes rubros para contener la inflación en más de un 4 % y dinamizar la economía.

Entre el 1 de enero y el 23 de diciembre de 2022, se devengaron 70,761.7 millones de pesos para subsidios con fines de controlar la inflación, reporta el Ministerio de Hacienda.

“Entre estos subsidios se destaca el de los hidrocarburos, que solo en el año pasado, 2022, cierra en 36,000 millones de pesos pagados en su totalidad”, notificó el funcionario.


Bisonó entiende que la medida de los subsidios ha demostrado “que ha sido eficiente con resultados tangibles”, y ha “permitido la atracción de inversión extranjera directa y la estabilidad general social, política y económica que existe en el país”. 

Se le consultó si en este enero seguirán congelados los precios de los combustibles, pero no respondió.

Otros subsidios

De acuerdo con el titular de la cartera de Industria, Comercio y Mipymes, la medida de subsidios “es una clara señal de que el gobierno seguirá paso a paso y día a día, dando seguimiento a la aplicación de los subsidios que vayan en defensa del interés de la mayoría de los dominicanos”.

También, el funcionario dijo que hay que señalar que dentro de los subsidios y en otros renglones están los que se entregaron a los transportistas de pasajeros y carga, el de la harina y panaderos, el de apoyo a aceites y pan a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), y el apoyo a los productores de pollo con el maíz. 

Además, los que el Ministerio de Agricultura aplicó sobre la urea, a los sectores productores de arroz, huevos y tasas cero del Banco Agrícola. 

“El mantenimiento de la estabilidad social es primordial para 2023. Esto implica que deben hacerse los esfuerzos de lugar para que la variación internacional de los precios de los combustibles, que se espera continúe en este año, no impacte el bolsillo de los dominicanos”, dijo Bisonó. 

Abinader anunció el año pasado un subsidio extraordinario a los combustibles con el parámetro de que, mientras el precio del West Texas Intermediate (WTI) esté por encima de 85 dólares por barril y por debajo de 115 dólares, el gobierno mantendrá sin variación los precios internos de los hidrocarburos al nivel del 4 de marzo de 2022. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión